
¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial al transporte y la logística?
La Inteligencia Artificial forma parte de los nuevos métodos de movilidad y logística en la era digital. ¿Quieres saber cómo se integran? Te lo contamos.
La Inteligencia Artificial se encarga del desarrollo de softwares creados a base de algoritmos que les permiten tener una evolución cognitiva similar a la de un ser humano, es decir, hacer máquinas que aprendan como una persona. Se trata de un campo muy amplio, en constante crecimiento y aplicable a terrenos dispares. En nuestro blog encontrarás noticias de Inteligencia Artificial, además de artículos en los que te explicaremos lo más relevante de esta tecnología.
La Inteligencia Artificial forma parte de los nuevos métodos de movilidad y logística en la era digital. ¿Quieres saber cómo se integran? Te lo contamos.
Estados Unidos ha desarrollado GIDE, una tecnología basada en Inteligencia Artificial cuyo objetivo es detectar ataques militares, incluso antes de que se produzcan. Te contamos más.
Grandes investigaciones acompañadas de frases célebres. Descubre las citas más famosas de Alan Turing.
Los árboles de decisión son representaciones gráficas que se realizan para la resolución de problemas. En Inteligencia Artificial, se utilizan en modelos predictivos de aprendizaje supervisado.
Deep Blue, una máquina propiedad de IBM, contribuyó al mundo de la informática a través de una partida de ajedrez contra Garry Kásparov. ¡Jaque mate!
La tecnología basada en sistemas expertos (SE) ayuda a resolver las peticiones de los usuarios con un amplio nivel de acierto. Te contamos más.
Los algoritmos de aprendizaje automático son el corazón de la Inteligencia Artificial. Hoy veremos qué tipos de aprendizaje automático hay y para qué se utilizan.
Alan Turing es uno de los mayores precursores de la Inteligencia Artificial. Descubre todos los detalles de la vida de este famoso matemático.