México

La venta de seguros de auto crece un 73,5% con el modelo de Agencia B12

El incremento tuvo lugar en las campañas de venta tramitadas entre 1 de julio y el 30 de septiembre en Agencia B12 México.

Por Redacción México, el 12/11/2020

auto ¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

A pesar de la pandemia por Covid-19 y después del periodo de confinamiento, Agencia B12 México ha incrementado la venta de pólizas de seguros de auto en México un 73,5% gracias al modelo Smart Sales Center. Son los resultados de la comparativa entre los datos del tercer trimestre (julio-septiembre) de 2020 con respecto a 2019.

Así lo indicamos en nuestro Reporte de Ventas de Seguros de Auto Post Cuarentena, difundido en los medios mexicanos. El informe corrobora el cierre de 7.582 pólizas nuevas durante los tres meses mencionados.


Periodo

Pólizas

Periodo

Pólizas

Julio 2019

1.767

Julio 2020

2.454

Agosto 2019

1.433       

Agosto 2020

2.588

Septiembre 2019   

1.168

Septiembre 2020   

2.540

Total

4.368

Total

7.582


Además de ese crecimiento interanual, el modelo ha conseguido un incremento con respecto al anterior informe sobre contratación en línea durante la cuarentena por Coronavirus. En el estudio se volcaron los datos de las 6.108 pólizas vendidas en las campañas ejecutadas entre marzo y mayo de este año. Esto refleja un crecimiento del 24,13% entre los resultados del primer reporte y el más reciente.

“Cuando la pandemia se materializó en México, Agencia B12 tuvo la capacidad de reacción al trasladar las operaciones de nuestro SSC al formato a distancia. Nuestra tecnología ha sido una aliada frente al Coronavirus. Gracias a nuestras soluciones, pudimos implantar el teletrabajo de manera ágil y certera, manteniendo la actividad de la empresa a pesar del Estado de Alarma, lo que comprobamos con los resultados obtenidos después del periodo de encierro. Esto demuestra que tenemos capacidad para apoyar a los diferentes sectores masivos que requieran mejorar sus ventas de cara al cierre de año.” - David Pérez Buey, Country Manager de Agencia B12 México

A continuación, más datos de la industria de seguros de auto en territorio mexicano:

¿Qué tipo de servicios se contrataron?

El 83% de los clientes compraron una cobertura amplia de seguro de auto. El gasto promedio fue de $5,281 pesos. El servicio más contratado por frecuencia de pago fue la cobertura anual con 4.246 unidades (56%).


Servicio más contratado por tipo de cobertura:   

Unidades

   %

Amplia

6.293

83,0%

Amplia Plus

493

6,5%

Limitada

417

5,5%

Responsabilidad Civil

379

5,0%


Gasto Medio de Póliza   

$5,281

Póliza más barata:

$1,267

Póliza más cara:

$51,115


Más contratado por frecuencia de pago:   

Unidades

   %

Anual

4.246

56,0%

Mensual

1.592

21,0%

Trimestral

880

11,6%

Semestral

842

11,1%

Cuatrimestral

23

0,3%


¿Quién compra seguros y cuáles son sus hábitos de consumo?

En México, los hombres (5.421 pólizas) siguen adquiriendo más seguros de auto que las mujeres (2.161 pólizas) con 71,5% frente a un 28,5%. Además, sobresale que la mayor contratación se hace los martes por la tarde.

¿Por medio de qué dispositivo se contrató?

El 81,90%, desde un smartphone; el 17,75%, con una computadora y el 0,35%, por tablet/iPad. Estas cifras reflejan otra diferencia respecto al reporte anterior, que señaló: 64,4%, celular; 35%, computadora; y apenas 0,6%, tablet.

Después de que el consumidor seleccione el seguro de auto que desea, ¿cuál es el método de pago principal que ocupa? Es en efectivo (depósito a cuenta), con el 34,99% de preferencia. Favor de ver el cuadro siguiente:

Entidades que más contratan el servicio

El top de Estados en los que hubo más contrataciones lo integra la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. Este último desplaza a Nuevo León para ubicarlo en la cuarta posición, con respecto al primer reporte. Aquí la gráfica completa:


Estado

Pólizas

   %

Ciudad de México   

1.943

25,6%

Estado de México

1.456

19,2%

Jalisco

697

9,2%

Nuevo león

620

8,2%

Chihuahua

285

3,8%

Querétaro

280

3,7%

Puebla

263

3,5%

Guanajuato

242

3,2%

Veracruz

232

3,1%

Coahuila

149

2,0%

Yucatán

125

1,6%

Morelos

119

1,6%

Baja California

111

1,5%

Tamaulipas

105

1,4%

Michoacán

97

1,3%

San Luis Potosí

97

1,3%

Hidalgo

84

1,1%

Quintana Roo

84

1,1%

Aguascalientes

72

0,9%

Sinaloa

63

0,8%

Tabasco

60

0,8%

Nayarit

56

0,8%

Sonora

49

0,6%

Zacatecas

44

0,6%

Oaxaca

39

0,5%

Tlaxcala

39

0,5%

Chiapas

38

0,5%

Guerrero

35

0,5%

Durango

31

0,4%

Colima

30

0,4%

Campeche

20

0,3%

Baja California Sur

15

0,2%

TAGS: #seguros
Imagen del autor Redacción México

Equipo de redacción de B12 México: Marketing, Big Data, Inteligencia Artificial y Ventas.

Ponte en contacto con nosotros:

+52 (55) 4774 1185

mexico@agenciab12.com

Ejército Nacional #579 - Piso 1, Colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, 11520, CDMX, México.