Big Data

Ventajas de implementar un data lake en la empresa

En un data lake se almacenan todos los datos de una compañía. Te contamos las ventajas de centralizar tu data en un lago de datos.

Por Redacción España, el 29/06/2021

auto ¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

Es difícil hablar de Big Data sin mencionar el data lake o lago de datos. En la era de la digitalización, con la proliferación de los datos, contar con uno tiene múltiples ventajas para las empresas que basan sus decisiones en los datos, las data driven. Ahondamos en los beneficios más relevantes.

Qué es un data lake

Antes de nada, expliquemos de manera sencilla qué es un data lake. Hablamos de un espacio centralizado en el que se almacenan todos los datos que recaba una empresa, independientemente de la fuente de la que provengan y de la naturaleza de los datos.

En un data lake confluyen distintas bases de datos, estructurados, no estructurados y semiestructurados, en formato granular, en bruto, sin procesar.

Por tanto, un data lake no es una base de datos como tal, puesto que no tiene estructura, los datos son raw data: no están ordenados, ni limpios, ni procesados. Todo eso viene después.

El proceso es extracción-carga-transformación.

El data lake se convierte en la fuente de alimentación del Big Data. El lago de datos es el sitio al que acuden los algoritmos de Inteligencia Artificial basados en Machine Learning para crear conocimiento para la empresa, a partir de los datos, que están reunidos en un único lugar.

Ya te lo explicamos en este artículo sobre qué es Big Data. Un dato suelto carece de valor, pero muchos datos, propiamente procesados y analizados, son oro. La búsqueda de patrones dentro de esa gran masa que compone el data lake convierte los datos en información. Y la información es poder.

Si quieres saber más sobre esa búsqueda de patrones, te recomendamos este artículo sobre Data Mining o Minería de Datos.

Gracias a los algoritmos que desarrollan y configuran los expertos en Ciencia de Datos, se puede llevar a cabo la analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva que marque el rumbo de la toma de decisiones. El objetivo: la optimización empresarial y la maximización de los resultados de la compañía.

Ventajas de tener un data lake

1. Rapidez

Los científicos de datos o data scientists pueden acceder a la data de manera veloz y precisa. La búsqueda es sencilla y la preparación de esos datos y su posterior analítica son fluidas.

2. Flexibilidad

Un data lake es un sistema que no tiene estructura. Por tanto, es muy flexible y que se adapta fácilmente a los cambios. Los nuevos datos se pueden integrar de forma sencilla.

3. Reducción de costes

Ya hablemos de un data lake en la nube o local, los costes convierten al data lake en un sistema de almacenamiento de datos económicamente accesible.

4. Accesibilidad

El acceso a los datos también es sencillo y no es necesario descargarlos.

5. Apertura a la analítica

Puesto que los datos de un data lake son tan diferentes, se pueden realizar distintos tipos de analítica. No es que el lago de datos tenga capacidad analítica per se, pero la variedad de los datos sí da muchas posibilidades a los científicos de datos.

Ventajas de un data lake en la empresa

Llevemos estas ventajas al terreno empresarial. En el mundo de las compras digitales y las redes sociales, toda interacción es susceptible de generar datos. El correcto almacenamiento y gestión de esa enorme cantidad de datos marca la diferencia.

Si una empresa tiene la oportunidad de tener un conocimiento real sobre su situación y de hacer predicciones con grandes porcentajes de acierto sobre el rumbo que debe tomar la compañía (de basar sus decisiones en los datos, al fin y al cabo), el punto de partida es la implementación de un data lake.

Los beneficios principales son los siguientes:

  • Centralización: todos los datos de la empresa se centralizan en un solo espacio, independientemente de la fuente. Del mismo modo, todos se pueden utilizar para realizar comparaciones y búsqueda de patrones de distinto tipo.
  • Enriquecimiento: los datos del data lake se pueden normalizar y enriquecer. Esto es, que se puede añadir información a los datos (económica, sociodemográfica... por ejemplo, la información del catastro) para que su explotación sea lo más óptima posible. Para la empresa, significa que se puede crear una imagen mucho más completa de sus públicos, su mercado, su competencia, etcétera.
  • Accesibilidad: los data lakes funcionan por sistemas de usuarios, que pueden acceder a la información que necesiten desde cualquier lugar. Multinacionales y empresas que han implantado el teletrabajo se benefician especialmente de esta ventaja.
  • Seguridad: los sistemas garantizan que los datos están guardados de manera segura, tanto los internos de la empresa como los datos con los que trabaja (clientes, proveedores, etcétera). Esto permite sellar la confidencialidad de la información corporativa.
  • Productividad: los datos se tratan cuando realmente se necesitan, y, si no se necesitan nunca, no hace falta malgastar tiempo en su tratamiento. Esto incide directamente sobre la productividad de los proyectos.

Data Lake y Data Warehouse

Hemos hablado de data lake como una enorme masa de datos de distinto tipo. A menudo se compara con otro sistema de almacenamiento de datos muy extendida dentro de la empresa: data warehouse.

En este caso, hablamos de un tipo de base de datos, un almacén electrónico temático en el que los datos solo son estructurados. El data warehouse es menos flexible que un data lake, pero también tiene beneficios para la empresa. Descúbrelos en este artículo sobre qué es data warehouse.

TAGS:
Imagen del autor Redacción España

Equipo de redacción de B12 España: Marketing, Big Data, Inteligencia Artificial y Ventas.

Ponte en contacto con nosotros:

+52 (55) 4774 1185

mexico@agenciab12.com

Ejército Nacional #579 - Piso 1, Colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, 11520, CDMX, México.